Saltar al contenido

Los peces tienen la capacidad de brindarnos paz, tranquilidad, relax cuando uno los observa. Si usted es de las personas que gustan de los animales, fácilmente podrá pasar varios minutos y quizás hasta horas observándolos nadar, cuidar de sus huevos y de sus crías (*), ver crecer a los pequeñines, perseguirse unos a otros, verlos nadar en grupo, esconderse entre las plantas y la decoración; en fin, muchas situaciones de las que podrá disfrutar todos los días. Sin embargo, al igual que cualquier animal o planta, deberá detenerse a pensar un momento y ver si podrá atender todas las obligaciones que conlleva cuidar de un ser viviente y la razón del presente artículo es darle una visión general de los detalles que deberá tener presente antes de iniciarse en una actividad como ésta.

continuar leyendo…

El Diamante de Gould, también conocido bajo los nombres de Pinzón de Lady Gould, Pinzón arcoiris o simplemente Gould, es una hermosa ave que lleva por nombre científico Erythrura gouldiae y pertenece al Orden de los Passeriformes. El Diamante de Gould es oriunda de Australia y en estado salvaje se encuentra en peligro de extinción. De acuerdo a un estudio realizado (Garnett y Crowley, 2000), se estima que existen menos de 2.500 individuos adultos en la naturaleza; según otro estudio (J. Woinarski in litt. 2007), existirían alrededor de 10.000 ejemplares adultos. Afortunadamente, de acuerdo a las observaciones realizadas por el Santuario de Vida Salvaje de Mornington en el centro de Kimberley, se ha evidenciado que la población de estos simpáticos pinzones ya no está en declive. continuar leyendo…

El Pihuicho es un pequeño loro y también se le conoce bajo los nombres de periquito aliamarillo y periquito aliblanco. Su nombre científico es Brotogeris versicolurus. Pertenece a la familia de las Psitaformes. Proviene de la cuenca del amazonas, la cual abarca los siguientes países: Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa y Surinam. También se les puede ver fuera de estos lugares debido a su introducción por liberación de mascotas; lugares tales como Lima, California, Florida y Puerto Rico. Su tamaño fluctúa entre los 21,5 a 25 cm. Su plumaje es verde y los bordes de las alas son de color amarillo. La cola termina en punta.

continuar leyendo…

Esta hermosa planta tiene como nombre común Corona de espinas, Corona de Cristo o Espinas de Cristo. Su nombre científico es Euphorbia milii y pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Es oriunda de Madagascar.

Características

La Corona de cristo posee un tallo muy espinoso y hojas en los extremos de los mismos. Puede llegar a medir 1,5 metros de altura. Con respecto a sus flores, éstas son diminutas y se encuentran en el centro de las brácteas, las cuales pueden ser de color naranja, rojo, rosado o blanco.

La Cornoa de cristo no requiere de muchos cuidados, por lo que es recomendable para aquellas personas que gustan de las plantas, pero no tienen tiempo suficiente para cuidarlas.

continuar leyendo…

El periquito australiano es una hermosa ave y sin duda, una de las más populares del mundo. El periquito australiando es de tamaño pequeño, logra alcanzar los 19 cm de longitud medidos desde la cabeza hasta la punta de la cola. El periquito australiano es conocida con otros nombres, tales como perico australiano, cata australiana o periquito ondulado. Su nombre científico es Melopsittacus undulatus y pertenece al Orden de los Psitaciformes, de la cual también pertenecen los cocatiles, guacamayos y demás loros. Esta ave es endémica de Australia aunque es posible verla en otras partes del mundo.

continuar leyendo…

En esta oportunidad hablaremos de cómo preparar nuestra propia tierra vegetal o tierra orgánica o simplemente tierra preparada. Para ello es necesario que usted cuente con espacio suficiente para cavar un hoyo en el suelo, el cual deberá tener una profundidad de al menos unos 80 cm. Las demás dimensiones del hoyo (largo y ancho) dependerá mucho del espacio con el que usted cuenta. Una medida recomendable sería de 1,0 m x 1,0 m. Una vez hecho el hoyo, deposite dentro las hojas secas que caen de las plantas o árboles. También puede añadir ramas, si éstas son muy grandes o gruesas, deberá trozarlas previamente para facilitar su descomposición.

continuar leyendo…