Saltar al contenido

El Aloe juvenna es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de las Xanthorrhoeaceae, del género de los aloes. Esta planta es endémica desde el suroeste de Kenia hasta el norte de Tanzania. continuar leyendo…

A esta planta se le conoce bajo el nombre de Malamadre o Mala madre, Lazo de amor, Cinta de novia o simplemente Cinta o Cintas. Tiene como nombre científico Chlorophytum comosum «variegatum» y pertenece a la familia de las Liliaceae. Esta planta es nativa de África.

Esta planta es muy sencilla de cultivar y por esta característica es una planta muy popular. continuar leyendo…

Dentro de poco, los anuncios de mascotas extraviadas publicados en los diarios, en los postes de alumbrado o cableado telefónico, en redes sociales, etc. serán parte del pasado. Hoy en día ya existen en el mercado dispositivos de rastreo para mascotas utilizando la tecnología GPS (Sistema de posicionamiento global), tal es el caso del Sistema de rastreo Tagg.

continuar leyendo…

Si usted se encuentra criando cocatiles (también conocidos como ninfas o carolinas), eventualmente necesitará un nido para que ellos se reproduzcan, pues sin lugar a dudas, no hay nada más gratificante que ver a nuestras queridas mascotas reproducirse; realizando las tareas de incubación y luego alimentación y cuidado de las crías, además de tener la oportunidad de ver la evolución de los pequeños.

continuar leyendo…

El bambú enano es una planta muy decorativa. Recibe el nombre de Bambú enano, Bambú amarillo, Bambú dorado o Bambú japones (aunque no proviene de ese país). El bambú enano tiene como nombre científico Phyllostachys aurea y pertenece a la familia de las Poaceae. Esta planta proviene de China, de las provincias del sur del río Han. El bambú enano también es utilizado por los practicantes del Feng Shui.

continuar leyendo…

Hoy hablaremos de este hermoso arbolito. Recibe como nombre común Thuja dorada, Tuya oriental, Biota, Árbol de la vida chino, Thuja o Tuja, entre otros. Su nombre científico es Platycladus orientalis (anteriormente conocida como Thuja orientalis) y pertenece a la familia de las Cupressaceae. Este árbol es una conífera que se mantiene verde durante todo el año. Proviene del noroeste de China. Introduccido ampliamente en otros lugares, desde el este de Asia hasta Corea, Japón y desde el sur hasta el norte de India. También se encuentra en Irán. La thuja dorada es un pequeño árbol que logra alcanzar los 12 metros de altura. Crece en forma de cono y los bordes de las hojas presentan un color amarillento o dorado.

continuar leyendo…